
La mejor manera de aprovechar todos los beneficios que nos aportan el Aceite de Oliva Virgen Extra es tomarlo en crudo. Por lo que os queremos recomendar tres recetas fáciles, pero a la vez muy saludables que son típicas de Jaén:
Pipirrana Jiennense
Para 4 personas necesitaremos 1 kg de Tomates (a ser posible de temporada y maduros), 2 pimientos verdes, 2 huevos, 2 dientes de ajo, 2 latas de atún claro (al natural o en Aceite de oliva), sal, Aceite de Oliva Virgen Extra y agua.
Cocemos los huevos. En un bol picamos los ajos, medio pimiento, las yemas de los huevos ya cocidos, una pizca de sal y Aceite de Oliva Virgen Extra en cantidad. Machacamos y mezclamos hasta que quede bien emulsionada la pasta. Por otro lado troceamos el tomate pelado, el resto de pimiento verde, la clara del huevo cocido y el atun desmigándolo. Mezclamos todo y añadimos la pasta realizada con las yemas y Aceite de Oliva al principio. Echamos sal al gusto y otro chorro de Aceite de Oliva Virgen Extra. Enfriamos en el frigorífico y listo.
Gazpacho Andaluz
Para esta receta necesitaremos 1 kg de tomates maduros, 1 diente de ajo, 30ml de vinagre de vino, 130 ml de Aove, 150g de pan, 50 g de pepino, 50 g de pimiento verde, sal y 350 ml de Agua fría.
Lavamos y pelamos los tomates y el pepino cortamos a cuadrados y añadimos al bol con el pimiento verde también cortado. Añadimos también el ajo y finalmente el Aceite de Oliva Virgen Extra, el vinagre y la sal y batimos hasta que quede una emulsión homogénea, añadimos el agua fría y volvemos a batir.
Ajoatao
Para esta última receta con Aceite de Oliva Virgen Extra, necesitaremos 500 gr de patatas, 2 dientes de ajo, 1 huevo, 175 ml de aceite de oliva virgen extra, el zumo de 1 limón y sal.
Cocemos las patatas tras pelarlas y cortarlas en cuadrados con un poco de sal. Trituramos con un mortero o con un pasapurés. Por otra parte machacamos los ajos con sal y mezclamos con la patata ya triturada. Añadimos a la mezcla el zumo de un limón, la yema de huevo (cruda, no cocida, ojo) lo mezclamos todo muy bien y comenzamos a añadir el Aceite de Oliva Virgen Extra poco a poco moviendo la mezcla circularmente para emulsionar con el AOVE de manera homogénea y ya tenemos nuestro Ajo Atao típicamente de Jaén listo para servir.
Y si os quedáis con ganas de más, también podéis realizar unas estupendas magdalenas con Aceite de Oliva Virgen Extra con la receta que os contamos aquí.