
Prepara con nosotros alioli con aceite de oliva virgen extra y ¡dale un giro de sabor a tus comidas!
El alioli es una de las recetas más típicas de la gastronomía española. En su receta tradicional, solo se empleaban dos ingredientes: ajo y aceite de oliva virgen extra.
Esa receta ha ido evolucionando y, en la actualidad, la mayoría de las personas utilizan aceite de girasol. Sin embargo, hacer el alioli con aceite de oliva virgen extra potenciará su sabor y podemos aprovechar todos los beneficios que nos ofrece el aceite de oliva virgen extra.
En cuanto pruebes esta receta de alioli con aceite de oliva virgen extra, ¡se convertirá en tu favorita!
Ingredientes
Para preparar el alioli con aceite de oliva virgen extra necesitamos:
- 1 huevo
- Sal al gusto
- 1-4 dientes de ajo
- 1 limón
- Aceite de oliva virgen extra. Si te gustan los sabores fuertes, te recomendamos utilizar aceite de oliva virgen extra variedad picual. Por otro lado, si prefieres que el alioli tenga un sabor más suave, mejor que optes por un aceite de oliva virgen extra variedad arbequina.
Preparación
Aunque en su receta tradicional el alioli se realizaba en un mortero, nosotros lo haremos con una batidora para ahorrarnos mucho más tiempo. ¡Empezamos!
- Pelamos y troceamos los dientes de ajo y los echamos en el vaso de la batidora.
- A continuación, añadimos el resto de ingredientes: el huevo, una pizca de sal y un chorreón de aceite de oliva virgen extra.
- Aquí viene un paso crucial para asegurarnos de que el alioli no se corte: cuando comencemos a batir, deja la batidora fija sin realizar movimientos.
- Cuando la salsa comience a cuajar, vamos añadiendo poco a poco el aceite de oliva virgen extra a la misma vez que movemos la batidora de arriba abajo hasta conseguir la textura deseada.
- Por último, añadimos las gotitas de limón para un toque diferente y seguimos batiendo un poco más. ¡Ya tendríamos listo nuestro alioli con aceite de oliva virgen extra!
- Preséntalo con un poco de perejil por lo alto y ¡a disfrutar!
Consejos
Atento a estos trucos para convertirte en un experto del alioli:
1. Si se corta el alioli, ¡no tires la mezcla! La echamos en un recipiente limpio y lavamos el vaso de la batidora. Una vez limpio, echamos un huevo y comenzamos a batir, añadiendo la primera mezcla hasta que ambas se unifiquen.
2. Si tu alioli ha quedado un poco más soso, simplemente hay que añadir una pizca más de sal. Si, por otro lado, está espeso, ¡solo tenemos que seguir añadiendo aceite de oliva virgen extra!
3. Muchas personas le quitan el centro a los ajos para evitar que el alioli se repita. No hay ninguna evidencia científica de que esto sea cierto, pero es una costumbre muy extendida.
4. Al utilizar un aceite de oliva virgen extra variedad arbequina, conseguiremos un alioli mucho más suave que al utilizar un aceite variedad picual. Sin embargo, si queremos suavizar aún más el alioli, podemos incorporar a la receta un poco de leche. El proceso de elaboración es el mismo, la única diferencia está en añadir 100ml de leche por cada 150ml de aceite de oliva virgen extra.